Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana y a menudo incluyen un "Kigo" (una palabra o expresión que indique el día, estación o período del año al que se refiere el poema).
Con el fin de acompañar el Haiku, muchos poetas realizan una pintura, generalmente sin demasiada perfección.
Fue darme vuelta
y el hombre que cruzaba
se hizo niebla.
(Masaoka Shiki)
Revolotean
intentando ser pájaros.
Hojas de otoño.
(Lourdes Ibáñez)
Como de un sueño
me despierto y murmuran
las ranas distantes.
(Taigu Ryokan)
Y temblorosa,
Esa gota de rocío,
Me ilumina.
(Julio Campos Ávila)
La vasta noche
no es ahora otra cosa
que una fragancia.
(Jorge Luis Borges)
¿Es un imperio
esa luz que se apaga
o una luciérnaga?
(Jorge Luis Borges)
Las religiones
no salvan
son apenas
un contratiempo.
(Mario Benedetti)
Revolotean
intentando ser pájaros.
Hojas de otoño.
(Lourdes Ibáñez)
Como de un sueño
me despierto y murmuran
las ranas distantes.
(Taigu Ryokan)
Y temblorosa,
Esa gota de rocío,
Me ilumina.
(Julio Campos Ávila)
La vasta noche
no es ahora otra cosa
que una fragancia.
(Jorge Luis Borges)
¿Es un imperio
esa luz que se apaga
o una luciérnaga?
(Jorge Luis Borges)
Las religiones
no salvan
son apenas
un contratiempo.
(Mario Benedetti)
Andrés
Javi
Raúl
Miriam
falto yo... aunque no me dio tiempo a dibujar sí que escribí el poema...
ResponderEliminar